top of page

Ciudadanos y gobierno aportarán para la reactivación económica del país



El primer mandatario, Lenin Moreno dio inicio a la cadena nacional del día viernes 10 de abril, en la que informó las nuevas medidas económicas que adoptará el gobierno nacional para hacer frente a las 3 grandes emergencias que enfrenta el mundo y también el Ecuador: la sanitaria, la económica y social.


Hasta este domingo 12 de abril se conocía que los aportes económicos los realizarían los ciudadanos y las empresas privadas, el Estado como tal había quedado en segundo plano hasta la mañana de hoy, en el que el presidente de la república Lenín Moreno anunció a través de su cuenta de twitter que ha dispuesto reducir el 50% del ingreso mensual de las autoridades públicas del país, incluyendo al mismo presidente, vicepresidente, asambleístas, y gobiernos seccionales.

Dentro de este nuevo paquete las personas que perciban más de $500 dólares mensuales deberán aportar durante 9 meses con un porcentaje de su salario. Asimismo, las empresas que en 2019 ganaron más de 1 millón de dólares aportarán con el 5 % de esa utilidad en tres pagos mensuales.

A través del aporte de los ciudadanos, empresas y más deuda se proyecta cubrir los gastos de ampliación de programas sociales, ingresos temporales para desempleados, equipamiento de salud, entre otros aspectos. Es así que el gobierno nacional espera conseguir $1.211 millones que serán destinados a una cuenta de asistencia humanitaria que no será administrada por el Estado, en su lugar lo harán 8 representantes de la sociedad civil delegados por Moreno.

Además, el ejecutivo enviará 5 propuestas a la asamblea nacional, las que incluyen no desalojo por arriendos, cobertura de salud para desempleados, ampliación del seguro de desempleo, consideraciones con las pensiones educativas y créditos para una mayor liquidez económica. Es así que el objetivo de la reforma legal se basa en tres ejes: mantener y defender la producción, el empleo y la dolarización.

Comments


bottom of page