Circo sobre hielo cuesta $2,4 millones al Gobierno
- Daniela Coral Castillo
- 29 ene 2020
- 1 Min. de lectura

El martes 28 de enero de 2020, el Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES) , Iván Granda informó sobre el contrato firmado con la empresa “D Fabis Producciones” para montar 450 actos circenses sobre hielo como parte de la estrategia comunicacional del programa “Ecuador Solidario y Ciudades de Alegría”.
El proceso de contratación por régimen especial inició en Compras Públicas el 26 de noviembre y la primera presentación del espectáculo fue el 18 de diciembre, en Quitumbe. El MIES contrató el servicio de implementación y puesta en escena de 450 obras de arte circense sobre hielo, con una inversión de USD 2’442.000. Es un circo donde se realizan espectáculos de patinaje, danza, acrobacia, humor, en medio de efectos de luces, música, trajes especiales.
Según el ministro Granda, “esta propuesta alternativa de comunicación que es menos del 1% del presupuesto del Ministerio de Inclusión Económica y Social”. Varias dudas surgen al conocer el excesivo costo de una estrategia de comunicación de este nivel, en tiempos de austeridad y falta de recursos, a lo que el ministro respondió que se “Justifica plenamente. Llega directamente a las personas beneficiarias de la protección social del Gobierno. ¿En qué temas? Desnutrición infantil, cuidado a adultos mayores, prevención de embarazo adolescente, prevención de uso de drogas”.
Cada función tiene capacidad para 1600 personas que espera el MIES en cada función son responsabilidad del Municipio de Quito. Y así lo serán en cada urbe a la que llegue el espectáculo circense sobre hielo. El ministro Iván Granda firmó un acuerdo, el 27 de noviembre, con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
Comments