Caso Sobornos: Al menos ocho procesos de extradición se iniciarían cuando se ejecutoríe la sentencia
- Valeria Rosales
- 14 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Al menos ocho procesos de extradición se iniciaran contra los condenados en el caso Sobornos 2012-2016 por el delito de cohecho una vez que la sentencia quede ejecutoriada en esta semana.
Entre ellos está el expresidente Rafael Correa quien reside en Bélgica, además los exministros Vinicio Alvarado quien estaría en Venezuela, Walter Solís presuntamente en Estados Unidos.
En el caso de la exministra María de los Ángeles Duarte se encuentra refugiada en la embajada de Argentina en Ecuador, mientras que el exlegislador Christian Viteri dijo que estaría en el exterior pero se desconoce su paradero.
A la Corte Nacional de Justicia le corresponde pedir a la Cancillería que envíe la nota diplomática en la que solicita al país respectivo la extradición de un ciudadano. Pero este proceso no tiene plazos de vencimiento o de ejecución, ya que depende de la decisión del país requerido.
Según las normas locales e internacionales, se requieren documentos como la copia de la sentencia condenatoria o el auto de prisión preventiva; detalles de la identidad del extraditable y su ubicación, si la tiene; y facsímiles de las leyes penales aplicadas en el caso.
Cuando el pedido se ha realizado, la nación requerida analiza el pedido. Sin embargo el ciudadano no es detenido y extraditado inmediatamente, pues no se trata de una deportación, que se aplica en caso de haber problemas migratorios.
Hasta el mes de mayo la Corte Nacional de Justicia tenía abiertos 133 trámites de extradición.
留言