top of page

Buscan que feriados no entren como vacaciones


Este miércoles 5 de febrero de 2020, una nueva reforma al Código de Trabajo analizó la Comisión Legislativa que trata estos temas. La propuesta de Ley plantea conceder a los trabajadores un período de vacaciones que no incluya los días de descanso obligatorio semanal, los feriados u otros de similar naturaleza.


La asambleísta Rina Campain expuso los alcances del proyecto y explicó que la normativa pretende que todo trabajador tenga derecho a gozar anualmente de un período ininterrumpido de quince días de descanso. No se contará dentro de dicho período los días no laborales ni de descanso obligatorio.


Argumentó que, en materia de derechos laborales, estos están consagrados en instrumentos internacionales, en la Constitución, y en otras leyes especiales, por tanto, tienen que ser respetados y observados con el mismo alcance y consideración de los otros derechos constantes en la norma suprema, en donde se consideran las vacaciones.


Explicó que su propuesta establece que los trabajadores que hubieren prestado servicios por más de cinco años en la misma empresa o al mismo empleador, tendrá derecho a gozar adicionalmente de un día de vacaciones por cada uno de los años excedentes o recibirán en dinero la remuneración correspondiente a estos días.


Así mismo dijo, que los trabajadores menores de 16 años tendrán derecho a veinte días de vacaciones y los mayores de 16 y menores de 18, 18 días de vacaciones anuales. Los días de vacaciones adicionales por antigüedad no excederán de 15 días, salvo que las partes, de mutuo acuerdo convinieren en ampliar tal beneficio.


La legisladora, enfatizó que al ser las vacaciones un derecho irrenunciable, no existe pérdida por falta de goce de estas, siendo obligación del empleador procurar que toda persona trabajadora goce anualmente de su período de descanso.

Comments


bottom of page