top of page

Brecha entre salario básico unificado y canasta familiar básica es de $325


Hasta el momento se mantiene la brecha de precios entre el salario básico unificado (SBU) que es 394 dólares y la canasta familiar básica (CFB) que es de 719 dólares, generando una brecha de cerca de 325 dólares.


La CFB se calcula mediante el costo de 32 productos y servicios comprendidos en alimentos y bebidas, vivienda, indumentaria y misceláneos (servicios de salud y transporte, entre otros). Todos estos también han tenido incrementos y no están en armonía con el salario básico. Mientras que el SBU ha subido, en total 146% desde 2006, en el mismo periodo, el costo de la CBF ha crecido 60%, pasando de 447 a 719 dólares


Como cada año, los empleadores, empresarios y Gobierno se reúnen en el Consejo Nacional del Trabajo, para consensuar el alza del SBU; pero en este año aún no se ha llegado a ningún acuerdo todavía. Al no haber acuerdo entre las partes, las autoridades del Ministerio de Trabajo han establecido el sueldo.


En este sentido, el Frente Unitario de Trabajadores propone que para 2020 se aplique un incremento de 25%, en este caso 98 dólares en el SBU, debido a que consideran que el poder adquisitivo de los ciudadanos ha caído 50% desde 2016. Mientras que Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empresarios, señaló que no se puede establecer un incremento adecuado del sueldo, porque todas las cifras de crecimiento y actividad económica se vieron afectadas por el “octubre negro” y la paralización de 11 días.


El diálogo se reanudará el próximo lunes, 23 de diciembre. Preliminarmente, el Gobierno barajaría un incremento de máximo 10 dólares, con lo que el SBU iría de 394 a 404 dólares

Comments


bottom of page