Benedicto XVI rompe el silencio y se pronuncia sobre el celibato clerical
- Daniela Coral Castillo
- 13 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Este lunes 13 de enero de 2020 el Papa Benedicto XVI, retirado en 2013, rompió el silencio y se pronunció sobre el celibato clerical en la Iglesia católica tras los anuncios del Papa Francisco de considerar levantar el veto a que algunos hombres casados puedan ser sacerdotes.
En específico, el Papa Francisco propuso permitir que hombres casados puedan recibir la orden sacerdotal en la región de la Amazonía, ante la falta local de sacerdotes que faciliten el acceso a los sacramentos.
Benedicto XVI piensa que "no es posible consumar ambas vocaciones (sacerdocio y matrimonio) de forma simultánea". No es habitual que el Papa Benedicto, el primero en renunciar al pontificado en casi 600 años, intervenga en los asuntos clericales según el Vaticano. Esta institución aún no se ha pronunciado
No obstante, el Papa Francisco reafirmó este lunes su apego al celibato de los sacerdotes, salvo casos excepcionales. "La posición del papa sobre el celibato es bien conocida. En una conversación con los periodistas al retornar de Panamá", en enero de 2019, "el papa Francisco afirmó: me viene a la memoria una frase de San Pablo VI: 'prefiero entregar mi vida que cambiar la ley sobre el celibato'", declaró el director de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
"Entonces (Francisco) había añadido: 'personalmente, creo que el celibato es un don para la Iglesia. No estoy de acuerdo con que se permita el celibato como opción. Quedarían algunas posibilidades, en las localidades más remotas, pienso en las islas del Pacífico (...) cuando hay una necesidad pastoral'", agregó Bruni, citando al papa. Esta precisión del portavoz del Vaticano después de que Benedicto XVI tomara posición a favor del celibato de los sacerdotes.
Commentaires