Autoridades observan reducción de incivilidades ciudadanas
- Daniela Coral Castillo
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura

La tarde de este lunes 3 de agosto, las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional e instituciones del Municipio compararon los datos estadísticos relacionados con incivilidades ciudadanas, registradas en el último fin de semana, los resultados de los operativos sectorizados en las siete parroquias de la capital con más contagios y las nuevas medidas aplicadas por COE Nacional.
Las autoridades aseguraron se observa un decremento en algunos indicadores en Quito y en otros cantones del país. Se compararon los fines de semana comprendidos entre el 24 al 26 de julio versus el 31 de julio al 2 de agosto. Durante esta semana han bajado los reportes de aglomeraciones, fiestas, libadores, escándalos y evasión del toque de queda reportados al 9-1-1 y detectados mediante las cámaras de videovigilancia.
El Director General del ECU 911, Juan Zapata, indicó que “en el tema de fiestas clandestinas pasamos de 103 a 12, es decir hay una reducción bastante significativa de -88%; en libadores hay una disminución de -29%, pues se pasó de 996 alertas a 708”. “En escándalos y evasión del toque queda se registró una disminución de 1%” en Quito, argumentó Zapata.
En relación con “aglomeraciones se pasó de 410 a 433 es decir un aumento del 6%, sin embargo, la tendencia era al alza e incluso se registró un 131% más en días anteriores, por lo tanto, este dato es absolutamente positivo”, enfatizó la autoridad.
En lo relacionado con las estadísticas en las 18 provincias, donde se dispuso la ley seca y la modificación del horario de toque de queda durante los fines de semana, en los indicadores vinculados con fiestas, libadores y escándalos hay una tendencia a la baja. En cuanto al toque de queda, hay un aumento de 37% por cuanto se fortalecieron las acciones de control en estas localidades.
コメント