Asamblea aprueba reformas para próximas elecciones
- Daniela Coral Castillo
- 3 dic 2019
- 1 Min. de lectura

Este martes 3 de diciembre del 2019 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó las nuevas reglas para las próximas elecciones. La reforma se aprobó con 133 votos a favor, 5 abstenciones y 2 votos en contra. En total se reformaron unos 160 artículos del Código de la Democracia.
Dentro de estas reformas, se indica que las listas sean encabezadas de manera progresiva en un 50% por mujeres hasta el 2025. Mientras que los binomios presidenciales deberán compuesto por Hombre-mujer o mujer-hombre en 2025.
En la Asamblea aprobó el reemplazo del método D’Hont por Webster para la asignación de escaños, en todas las elecciones pluripersonales, considerando que este posibilita la representación de las minorías. Ximena Peña, titular de la mesa de Justicia, indicó que se establece un período de 15 días, antes del inicio de la inscripción de candidaturas, para la estructuración de alianzas, a fin que estas sean basadas en coincidencias ideológicas y programáticas, no de última hora por temas electorales
Así también el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 113 votos, la implementación de un sistema para transparencia de los aportes a campañas. Así se fijan porcentajes específicos del uso del fondo partidario, pues el 70 % está dirigido a la formación, capacitación e investigación y el 30 % al funcionamiento institucional. Además, las organizaciones políticas tendrán plazos suficientes para hacer realidad la democracia interna, con el acompañamiento del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral resolverán causas sobre la temática.
Comments