top of page

‘Apps’ tendrían que pagar el 12% de IVA


Tras ser aprobada la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria este lunes 9 de diciembre, los usuarios de los servicios digitales ofrecidos por empresas extranjeras podrían pagar el 12% de Impuesto al valor agregado (IVA). Plataformas como Spotify, Uber, Cabify, Netflix, Airnbnb, Glovo, Rappi entre otras entran en este cambio.


El impuesto por el uso de estos servicios se comenzará a cobrar 180 días después de que la Ley se publique en el registro oficial. Para que esto ocurra, todavía está pendiente que el presidente Lenín Moreno se pronuncie sobre el documento que aprobó el Legislativo.


Según ese documento, Ecuador podría generar USD 11,2 millones al año al gravar a cuatro plataformas. La proyección del Estado apunta a una recaudación de USD 21,16 millones con esta medida. Para aclarar estos puntos, el Ejecutivo deberá emitir un reglamento. Además, el Servicio de Rentas de Internas (SRI) tendrá que crear resoluciones que complementen a esa normativa secundaria.

Comments


bottom of page