top of page

Alza del IVA una de las Reformas Tributarias sugeridas por el FMI



Tras el anuncio del presidente Lenín Moreno, el domingo 4 de octubre del 2020, sobre el plan de recuperación económica junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), ya se habla sobre cuáles serán las reformas tributarias que deberá ser presentadas y aprobadas en el segundo semestre del 2021, con un nuevo Gobierno.


Según el Ministro de Finanzas, Richard Martínez, el programa económico con el FMI contempla una reforma tributaria para subir los ingresos fiscales en 2000 millones de dólares en 2022. Con las predicciones de este Gobierno, se espera que, para ese año, se de una reactivación económica.


Para ello el Fondo Monetario Internacional, sugiere el alza de tres puntos al impuesto al valor agregado, para conseguir los $2 000 millones. Esto significaría que el IVA debería pasará de 12% a 15%.


Según el documento, esto sería un “incremento amigable y progresivo, que tendría un efecto menor en los hogares de menores ingresos, debido a que una gran fracción de los bienes consumidos por estas familias en el país permanecerán exentos del tributo".


Además, se prevé la reducción de la exención IVA para las universidades y la eliminación de la devolución del IVA para las personas de la tercera edad. Se sugiere, además, un cambio al Impuesto a la Renta, que tendría que ver con la inclusión del decimotercero y decimocuarto salarios en la base de ingresos para el cálculo del IR

留言


bottom of page