top of page

Acusan a Mauricio Macri de espiar a más de 400 periodistas y empresarios


La Agencia Federal de Inteligencia Argentina (AFI) denunció que más de 400 periodistas, empresarios y académicos fueron espiados durante el anterior gobierno de Mauricio Macri con motivo de las cumbres de la OMC y el G20 organizadas por el país sudamericano.



La presentación judicial tuvo lugar el viernes y el organismo divulgó a los medios la nómina de los investigados y que son parte de las pruebas presentadas por la AFI. El archivo contiene anotaciones sobre las tendencias políticas de esos periodistas, comentarios de carácter sindical o defensa de posturas feministas, aunque en otros no se hacen ningún tipo de observaciones.



Según Página12, a fines de 2017, los empresarios y dirigentes sociales que se inscribieron se les hizo una ficha con todos los datos en poder del Estado: propiedades, vehículos, participaciones societarias, cuentas bancarias, vínculos familiares y personales y hasta el salario de la empleada doméstica. Además, hicieron un seguimiento especial a dos organizaciones sociales que plantearon objeciones a los eventos y hasta fueron a espiar un acto del PTS en el que proponían boicotear la cumbre. 



El material forma parte de una denuncia por espionaje presentada contra el exgobernante argentino y la anterior cúpula de la AFI que dio lugar a que el fiscal federal argentino Jorge Di Lelló imputase en una causa penal el 29 de mayo a Macri y a su exjefe de inteligencia, Gustavo Arribas, por presunto espionaje ilegal contra dirigentes políticos y periodistas.



Entre los comunicadores que habrían sido espiados figuran periodistas de medios argentinos e internacionales, como las agencias de noticias The Associated Press, Reuters y France-Presse, entre otras, y de televisión como CNN.



La denuncia fue presentada por la actual jefa de la AFI, Cristina Cañamo, basada en una investigación al anterior gobierno y luego del hallazgo de un disco duro con supuesta evidencia del espionaje ilegal a correos electrónicos a diversas personas, entre ellas varios exfuncionarios del propio gobierno de Macri (2015-2019), opositores, periodistas e integrantes de fuerzas de seguridad.


Fuente: Página12

Comments


bottom of page