9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción
- Daniela Coral Castillo
- 9 dic 2020
- 1 Min. de lectura

Este miércoles 9 de diciembre, se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, fecha promulgada el 31 de octubre de 2003 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para sensibilizar a los Estados respecto de la corrupción, y buscar mecanismos para prevenirla y combatirla.
En este contexto, Ecuador no es la excepción, ya que según la ONG Transparencia Internacional, quien evalúa a los países de acuerdo con su nivel de corrupción y credibilidad, el país está en el puesto 95 del mundo siendo 180 el más corrupto.
Hasta este año, según documentos de la Fiscalía General, esta entidad trabaja en al menos 90 procesos abiertos agrupados en 20 casos de corrupción. Entre los cuales se encuentran, Petrocuador, INA Papers, Petrochina, Odebrecht, Singue, aportes ilegales a campañas políticas de Alianza País, entre otros casos.
Además de la crisis generada por la pandemia del Covid-19 los casos de corrupción no dejaron de ser parte de las estructuras del Estado, que infectaron los tres niveles: el Gobierno Central, provincial y municipal. En este contexto se han destapado cientos de irregularidades en la compra de materiales médicos como mascarillas, medicinas, pruebas para detectar el virus o bolsas para transportar cadáveres.
Los delitos van desde cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, concusión hasta tráfico de influencias. En el que la mayoría de los involucrados se encuentran prófugos y otros con medidas sustitutivas esperando una sentencia, y si la obtienen, los años de condena que deben cumplir van en un promedio de 5 años.
Comments