7 cambios en el semáforo amarillo que Quito deberá cumplir desde el 3 de junio
- Daniela Coral Castillo
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura

El Alcalde de Quito, Jorge Yunda, solicitará al Comité de Operaciones de Emergencia cantonal un semáforo amarillo con ciertos cambios para la capital. Dichos cambios se espera que se apliquen el próximo 3 de junio del 2020, cuando la ciudad cambie de color del semáforo epidemiológico, esto después de que la Alcaldía mantuviera una reunión con médicos, epidemiólogos y académicos sobre los casos de covid-19 en la capital.
Por ello el Municipio de Quito pedirá al COE nacional las siguientes adaptaciones para la ciudad: Que los funcionarios públicos sigan bajo la metodología de teletrabajo. Las actividades productivas se reactivarán siempre y cuando se respeten los protocolos de bioseguridad. Estas actividades podrán laborar en jornadas presenciales con el 50% de su personal.
Además la reapertura de locales comerciales, se realizará bajo todos los criterios de bioseguridad y únicamente con el 30% de aforo de clientes. El Toque de queda se establece desde las 18:00 a 5:00. Asimismo se establecerá la reanudación paulatina y controlada del transporte público para evitar las aglomeraciones.
Además pedirá la devolución al Municipio de Quito de la potestad para manejar y emitir los salvoconductos. Y solicitará para que, en coordinación con el Ministerio de Salud, el Municipio de Quito asuma el manejo del cerco epidemiológico de la ciudad.
Ahora, la decisión de aceptar el pedido está en manos del COE nacional. Por su parte, Yunda indicó que el cambio de color se dará porque la ciudad realizará 1.500 pruebas PCR diarias, siendo una de las ciudad de la región con mayor capacidad de aplicar las pruebas. “Ya hemos aplicado 500 pruebas y tenemos una positividad del 7% u 8%. Esto significa que de cada 100 habitantes, siete u ocho personas son positivas”, señaló.
Además el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos indicó que “Uno de cada tres quiteños, mayores de 30, es inmune al virus” y señaló que “el 54% de las personas contagiadas por Covid-19 han salido de sus domicilios para trabajar”.
Comments