7 app´s para realizar videollamadas durante la cuarentena
- Daniela Coral Castillo
- 25 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Desde que en enero detectaron el primer caso de coronavirus en el mundo, la mayoría de los países con casos confirmados han decidido que sus habitantes se queden en casa, en confinamiento con el fin de evitar la propagación del virus.
Por ello los contactos con familiares, amigos y compañeros de trabajo se ha visto limitadas. Pero gracias a la tecnología, existen varias plataformas para realizar videollamadas durante la cuarentena. Según CNN estas son las apps con más descargas para realizar estas videollamadas.
El primero y más conocido es Skype que es una plataforma muy completa que te permite hacer también llamadas de audio, grabar tus conversaciones, llamar a un teléfono y compartir tu pantalla, entre otras. Las llamadas de audio y video entre usuarios de Skype son gratis. Si no tienes ya una cuenta puedes descargar la app en Windows, Mac OS X y Linux en tu computadora de escritorio, y también está disponible para móviles en el App Store y Google Play. Las videollamadas se pueden hacer hasta con 10 personas en la versión gratis.
En segundo lugar esta Zoom. Esta compañía de videoconferencia ha sido una de las ganadoras en medio de la crisis por el coronavirus. Hay una versión gratuita que te permite hacer llamadas grupales de hasta 40 minutos. Puedes registrarte con tu correo y tener tu sala personal a la que puedes invitar a hasta 100 personas. Las llamadas 1 a 1 son ilimitadas en esta versión gratuita. También te permite compartir pantalla y tener un pizarrón para escribir. La puedes usar en tu laptop, computadora de escritorio y móvil.
Houseparty se ha convertido en una de las más populares en estos tiempos del coronavirus. Es una app que puedes descargar para desktop y móviles y te permite hacer llamadas grupales, chatear y jugar cartas con amigos. La app permite un máximo de 8 personas en una llamada. Es gratis.
Gracias a Facetime todos los usuarios de iPhone puedes invitar a hasta 32 participantes añadiéndolos directamente en la app con el número o desde tus contactos. Luego solo debes hacer clic en el ícono de la cámara de video y listo.
Google Hangouts,si tienes una cuenta de Google puedes usar esta herramienta en móvil y desktop. Desde tu cuenta de Gmail buscas hangouts en la esquina inferior izquierda y añades a los participantes, que también deben tener Gmail. Tiene un límite de 10 personas.
Google Duo, esta herramienta de Google permite hacer videollamadas de hasta 8 personas en diversos dispositivos. Tiene unas características divertidas, como la de “knock knock”, que activa el video en vivo antes de que conteste la otra persona, como un tráiler de tu llamada. También te deja enviar un mensaje de video si la persona a la que llamaste no contesta.
Y por último Whatsapp, como es una de las herramientas más usadas en América Latina para mensajería también es una de las más fáciles de usar. Pero tiene límites: solo cuatro participantes y solo se puede hacer por el móvil. Puedes llamar directamente a un contacto y sumar a otros, o activar la función en un grupo y seleccionar a los otros tres que estarán en la videollamada
Comments