top of page

66.400 personas han perdido sus empleos en esta emergencia sanitaria



El miércoles 6 de mayo, el ministro de trabajo, Luis Poveda, dio a conocer que 66.400 personas han sido desvinculadas de sus trabajos durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. De este total, 38.333 fueron por mutuo acuerdo con el empleador y 3987 por despido intempestivo. Además señaló que 33.099 empresas se acogieron a la suspensión laboral.



Según el ministerio de Trabajo, hasta la fecha se han recibido 7120 quejas relacionadas con despidos intempestivos y la finalización de contratos por fuerza mayor o caso fortuito. Según el ministro de esta cartera, las denuncias por la culminación del contrato basadas en fuerza mayor o caso fortuito han disminuido en un 47% desde que se emitió el acuerdo 081, el cual señala que los empleadores deberán justificar las razones para finalizar los contratos.



En su comparecencia frente a la Asamblea Nacional, el funcionario explicó que la aplicación del artículo 169, numeral 6, no genera el pago ni la bonificación por desahucio, esto quiere decir que el 25% de la remuneración por cada año de servicio que debería recibir el trabajador, en el caso de mutuo acuerdo entre las partes, previo a la renuncia voluntaria. Es decir, si el empleador aplica el numeral 6, solamente cancela alguna obligación pendiente, o parte proporcional de los décimos o vacaciones.



Esta cartera de estado también presentó resultados por la aplicación del decreto 1017, que establece el estado de excepción en el país. Los cuales indican que 190 empresas fueron cerradas por operar sin autorización durante el estado de excepción.

Comments


bottom of page