top of page

18 binomios presidenciales confirman sus candidaturas para las elecciones de 2021


Este domingo, 23 de agosto, terminó el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus elecciones primarias en las que proclamen a sus aspirantes a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 7 de febrero.


18 fueron los binomios confirmados que buscarán ser calificados por el Consejo Nacional Electoral para pugnar por llegar a la presidencia de la República.


La legisladora Cristina Reyes es la precandidata presidencial del Partido Social Cristiano junto al ex asambleísta Diego Salgado como aspirante vicepresidencial.


- Guillermo Laso y Alfredo Borrero por CREO

- Isidro Romero y Sofía Merino por Avanza

- César Montufar y Julio Villacreses por Concertación

- Andrés Arauz y Rafael Correa por Centro Democrático

- Gustavo Larrea y Alexandra Peralta por Democracia Si

- Lucio Gutiérrez y David Norero por Sociedad Patriótica

- Guillermo Celi y Verónica Sevilla por SUMA

- Gerson Almeida y Martha Villafuerte por Ecuatoriano Unido

- Pedro José Freile y Byron Solís por Movimiento Amigo

- Xavier Hervás y María Sara Jijón por Izquierda Democrática

- Miguel Salem Kronfle por y Gustavo Bucaram Ortiz por Fuerza Ecuador

- Yaku Pérez por Pachakutik y por confirmar su binomio

- Juan Fernando Velasco y Ana María Pesantes por Ruptura

- Ximena Peña y Patricio Barriga por Alianza PAIS


Tres de los cuatro movimientos cuestionados por la Contraloría General del Estado también presentaron a sus precandidatos:


- Esteban Quirola y Juan Carlos Machuca por Libertad es Pueblo.

- Paul Carrasco y Juan Vargas por Juntos Podemos

- Fabricio Correa y Marcia Yazbek por Justicia Social.


Pero en estas primarias también dieron varias sorpresas como al interior del Movimiento Centro Democrático que eligió a Pablo Humberto Romero Quezada, ex jefe de inteligencia de Rafael Correa sentenciado a 9 años de prisión, como precandidato para la Asamblea Nacional.


Los binomios tendrán 10 días para oficializar su precandidatura en el Consejo Nacional Electoral.

Comentários


bottom of page