top of page

1518 cámaras para la seguridad de Quito


Este miércoles 29 de enero de 2020, el ECU 911 y el Municipio de Quito firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de fortalecer la asistencia de emergencias y el monitoreo de vídeo vigilancia en la ciudad de Quito. Para esto utilizarán un total de 1518 cámaras que permitirán visualizar en tiempo real a los habitantes y turistas que visiten la capital.


Juan Pablo Burbano, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, indicó que el trabajo articulado de todas las instituciones del Gobierno Central y del Municipio de Quito es la vía para alcanzar la seguridad en todo el DMQ y esta firma es vital para la organización para fortalecer todos los servicios de emergencia en el Distrito.



Mediante esta alianza estratégica, se podrán visualizar 628 cámaras del ECU 911, 570 dispositivos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM) y 320 cámaras de los buses biarticulados del transporte municipal en las plataformas de monitoreo de ambas instituciones

Por su parte el director del ECU 911, Juan Zapata, señaló que en Quito no van a ser 850 cámaras del Municipio, ni 828 del Ecu – 911 sino que en total tendrá 1518 ojos que van a estar mirando en todo el Distrito. “Las cámaras, según la teoría de prevención situacional del delito, ayudan a disminuir los índices de criminalidad en las zonas vigiladas y mejoran la percepción de seguridad en los sectores donde están ubicadas, ya que estos dispositivos son altamente disuasivos”.


Mientras que el alcalde de Quito, Jorge Yunda indicó que está haciendo lo que se debe hacer, sumar esfuerzos y voluntades porque la seguridad en la ciudad es algo que nos involucra activamente participar. Además, como parte de esta estrategia de seguridad, el Municipio instaló 78 cámaras de reconocimiento facial que ayudará a la identificación inmediata del sujeto.

ความคิดเห็น


bottom of page